100 HORAS DE EXPERIENCIA OLEOCANTHAL-AOVE
Tal vez los asistentes a l CONGRESO de la OLEOCANTHAL INTERNATIONAL SOCIETY en Úbeda-Baeza, Jaén, no sospecharonn que al comienzo de la reunión había una visita al Museo Picasso en la ciudad de Málaga, España.
Trescientas de las mejores obras de Picasso, esperaban el día de llegada como una bienvenida a los científicos que participaban en esta importante reunión sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra.
El día después de la llegada, la autovia desde Málaga a Jaén, Úbeda y Baeza, fue un espectáculo para los participantes. Mas de 250 km de olivos, un impresionante “Mar de Olivos” o un “Océano de Salud” si hablamos de las propiedades beneficiosas para la salud de éstos árboles.
Mientras se celebraba la reunión de Productores y Científicos, Athan Gadinidi (ARTEMIS ALLIANCE) y Julia Márquez de la SAO, llevaron a cabo la medición mediante éste método colorimétrico, a los AOVE que había en el Congreso. Los resultados muy interesantes, algunos alcanzaron los 900 mg/kg de Oleocanthal/Oleaceína y otros no llegaron a los 400 mg/kg.
Y en paralelo, comenzaba la acción, abajo en la Cocina del Centro.
Aristoleo test kit
Dirigidos por Dani Garcia Peinado, con Raúl González y Jacob Pedersen. Ellos se encargaron de enseñar a los Participantes (Científocos y Productore) la forma de cocinar con AOVE riO, Rico en Oleocamthal.
Dani fué explicando como se trabaja con la temperature de los diversos AOVE y los cambios que se producen en el alimento.Este es uno de los principales Proyectos de la Sociedad Andaluza del Oleocanthal. Los Participantes pudieron ver como se debe cocer, freir o preparar sopas y ensaladas con AOVE rico en Oleocanthal.
Para acabar el primer día una visita al Museo de la Cultura del Olivo, unas muy interesantes instalaciones que se encuentra a 8 km de Baeza. El Museo está en una serie de edificios del siglo XVII donde se puede aprender como se hacía el Aceite de Oliva desde los primeros tiempos a nuestros días.
http://museodelaculturadelolivo.com/?lang=en
El alojamiento de los Participantes durante los tres días en Úbeda y Baeza, no fué en un Hotel sino en la Residencia de Postgrado de la Universidad Internacional de Andalucía en el Palacio de Jabalquinto en la ciudad patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda, Baeza. Este Palacio de estilo Renacentista del siglo XV esta actualmente dedicado por la Junta de Andalucía a ser sede de Cursos de Postgrado muy en especial dirigido a países del area Mediterránea.
AOVE rico en Oleocanthal, inhibe la agregación plaquetaria en un efecto similar a la Aspirina, en personas sanas en comparación con personas que tomaron AOVE sin Oleocanthal, en los que no se encontró ése efecto
Como Anti inflamatorio con efectos “in vitro” similares al Ibuprofeno.
“In vitro” mata células cancerosas en 30 minutos sin afectar las células sanas de alrededor.
Y ahora “in vivo” sabemos que los AOVES con Oleocanthal poseen efectos antiagregantes plaquetarios similares a los de la Aspirina.
La OLEOCANTHAL INTERNATIONAL SOCIETY se reune en übeda y Baeza (Jaén, España) haciendo énfasis en la Salud y la Gastronomía relacionada con los Aceites de Oliva Virgen Extra. Los Drs. Gary Beauchamp,(Monell Center, Filadelfia) descubridor del Oleocanthal, Paul Breslin (Universidad Rutgers, Nueva York) que descubre que el Oleocanthal “mata células cancerosas en 30 minutos sin afectar a las células sanas de alrededor”.
Eel Dr.Li Li Ji, Director del Laboratorio donde se describió la Dieta Mediterránea (Minneapolis, Estados Unidos). El Dr.Prokopios Magiatis y Eleni Melliou, de la Universidad de Atenas y otros especialistas en AOVE como la Dra Luque de Castro (Córdoba), María Covas (Barcelona), Feliciano Priego , Córdoba o la Dra Mary Flynn nutricionista experta en AOVE de la Universidad Brown de Rhode Island en USA, entre otros de los participantes en el Grupo de Expertos sobre temas relacionados con la Salud.
Gary Beauchamp repasó desde su descubrimiento hasta nuestros días, todo lo vivido e investigado al respecto sobre su molécula. Paul Breslin no sólo revisó su artículo de Febrero de 2015, sino que esbozó las líneas de investigación a seguir por su equipo tras los sorprendentes resultados del Oleocanthal en células cancerígenas.
Dr.Prokopios Magiatis hizo una revision de las técnicas de Laboratorio usadas para medir fenoles en los AOVE con énfasis en la necesidad de introducir nuevas técnicas Analíticas que permitan al Productor tener una información en el momento de la cosecha y así conocer las zonas de donde provengan los AOVE con mayor cantidad de Oleocanthal. Igualmente la introducción de la Resonancia Magnética Nuclear que ha demostrado una fiabilidad y sobre todo una versatilidad a la hora de la manipulación de las muestras con unos resultados cinco veces superiores a otras técnicas en uso como la HPLC.
El Dr.Li Li Ji, del Laboratorio de Fisiología, Higiene y Ciencia del Ejercicio en Minneapolis, Estados Unidos, donde trabaja en la Avantramida un antioxidente de la cáscara de Avena cuya molécula expuso, es muy muy similar a la del Oleocanthal. En la actualidad lleva a cabo estudios de Biodisponibilidad en ratones.
Rafael Alcalá y Julia Márquez, de Carcabuey Health Ventures, en Córdoba, presentaron el OLEOCANTHOL un nuevo producto tópico en el mercado, para dermatólogos y fisioterapeutas , en diferentes presentaciones, Gel, Crema y Aceite, que están basados en Aceite de Oliva Virgen Extra ricos en Oleocanthal y con extracto de éste añadido, proporcionando un importante poder antiinflamatorio.
El Dr.Feliciano Priego, de la Universidad de Córdoba, present ó un Nuevo método para la detección del Oleocanthal/Oleaceína desarrollado en su Laboratorio.
Athan Gadanidis (ARTEMIS ALLIANCE) detalló de forma pormenorizada los acontecimientos que en su opinion no justifican la no inclusión en el etiquetado obligatorio de los niveles de Oleocanthal/Oleaceína del según la UE.
Y que fué respondido por la Dra.Maria Covass (NUPROAS) que explicó que la situación de no figurar los contenidos de Oleocanthakl/Oleaceína se debía mas que todo a que los propios Productores no presentan alegaciones ante la UE.
El Dr.José Amérigo (SAO), presentó la vision desde el punto de vista médico sobre el Oleocanthal como un AINE, antiinflamatorio No esteroideo, y la necesidad de expandir el concepto de AOVE igual a ALIMENTO FUNCIONAL y que así debe difundirse en el campo médico, utilizando la capacidad de los médicos como prescriptores de primer nivel a las familias para que cocinen y utulicen los AOVES ricos en Oleocanthal por el efecto preventivo del AINE. E igualmente recalcó que los CHEFS deben cocinar, freir, asar y enseñar a cocinar con los AOVE, cosa que ninguno hace.
La Sociedad Andaluza del Oleocanthal, en virtud del trabajo científico desarrollado durante años por algunos de los participantes quiso agradecer a los mismos con una coleccion especial de recuerdos hechos en plata por el joyero Juan Mari Ferrándiz, de Úbeda..
En este año 2.015 se celebra el 10 aniversario de la publicación internacional del descubrimiento del Oleocanthal.
Los Prof.Beauchamp, Breslin, Magiatis, Li Li Ji, Feliciano Priego y Athan Gadanidis, Xenofon Kappas, Aris Kefalogiannis y la Prof.Lola Luque y Eleni Melliou, Maria Covas, Roberta Holt y Mary Flynn fueron recompensados con sus correspondientes premios.
Y también dos Productores griegos presentes, Dimitris Therianos (impulsor de la primera reunión de la OIS en Zakynthos) y Spyros Dafnis un joven y prometedor productor de la isla de Corfú..
El CHEF malagueño, Dani García Peinado, ha sido nombrado Vicepresidente Segundo de la OLEOCANTHAL INTERNATIONAL SOCIETY en reconocimiento a los esfuerzos realizados en el desarrollo de una cocina basada en el AOVE rico en Oleocanthal y en el análisis del comportamiento de diversos AOVE maridados con diferentes alimentos.
Este joven CHEF basa su cocina en los efectos de la temperatura de los AOVES sobre el producto alimenticio y en sus consecuencias sobre la salud de las personas que lo comen. Most notably in foods that allow the transfer of Oleocanthal (a natural anti-inflammatory compound) to different types of foods, from vegetables, to meat, fish, etc.
Dani García Peinado comparte sillón en la Junta con científicos como Gary Beauchamp (Presidente del Comité Científico Asesor), Paul Breslin de la Universidad Rutgers y del Monell Center o Li Li Ji de la Universidad de Minesota.
El Congreso tuvo otra iniciativa muy interesante, la relación directa y activa entre Científicos y Productores líderes en el mundo de los AOVE ricos en Oleocanthal (Picual, Picudo,Arbequina, Hojiblanca, Royal, Cornicabra y Morisca, de Jaén, Almería, Córdoba, Toledo, Málaga y Badajoz
Fue en el primer día del Congreso y comenzó con las mediciones de los AOVE presentes para ver sus niveles de Oleocanthal/Oleaceína, usando para ello el Test ARISTOLEOST KIT y que posteriormente fueron utilizados para cocinar por los CHEF Garcia Peinado, Raul González and Jakob Pedersen, en diferentes presentaciones en el Centro de Interpretacion del Olivar y Aceite de Jaén.
Empresas Productoras como PAGOS DE TORAL (Felix and Maria Jose Toral) LA SOLANA 2 (Cristobal Sánchez and Maria Luisa), NOBLEZA DEL SUR, (Lola Sagra), OLEICOLA JAEN (Carmen, Remigio and Joaquín Morillo) ACEITES SIERRA DE CAZORLA (Juan José Guirado, Antonio Sánchez), Enrique Vivas de CASAS DE HUALDO, MOLINO DE ZAFRA, Badajoz, (Luis Blanco), Antonia Sevilla and Sonia de la Torre (COSMETICA OLIVO) y Rafael Alcalá, Rafael Luque, Manuel Molina, Fabio Luque y Jose Antonio Castro, CARCABUEY HEALTH VENTURES. Todos ellos interactuaron de forma activa en la discusión que hubo con el resto de participantes. Y también con los representantes de Laboratorios Juan Antonio TELLO (Jaén) , Juan Antonio Tello y Alfonso Perabá, y Juan Mari Ferrándiz de Joyería Ferrándiz (Úbeda). Alexix Kernell,de OLIVE OIL Workshop, tuvo un papel muy importante durante el Congreso facilitando la traducción entre personas anglo e hispano parlante. Livia Oliva del COI también estuvo presente (Madrid). Y el Dr.Amin Ghanem del International Institue of Medical Sciences (Atlanta) USA.
Ser investigador del Oleocanthal y los AOVE si no se ha visto una cosecha no es compatible. Es muy importante conocer como se hace una Cosecha, como se varea, como recogen las aceitunas y posteriormente como se fabrica el AOVE en la Almazara hasta que se almacena en los tanques especiales.
Juan y Maria Molina fueron los anfitriones en el CORTIJO ESPIRITU SANTO, invitando al Día de Cosecha en su Finca seguido de un sorprendente almuerzo típico en la propia Almazara donde Juan mandó parar los motroes. Algo novedoso para entre otros de los asistentes, Paul Breslin, Mary Flynn o Roberta Holt.
Pero primero los participantes se dieron una vuelta andando por la finca en la parte donde se llevaban a cabo las labores de recogida de aceituna, vareando los olivos y viendo las maquinas hacer temblar “con cariño” como decía Juan Molina, los arboles para que soltaran su fruto. Y en ésas pudimos ver al Prof.Beauchamp en pleno vareo.
El almuerzo rodeado por impresionantes tanques de AOVE con capacidad para 800.000 litros, fué típico de cosecha ofrecido por los propietarios, con diferentes Ensaladas aliñadas con AOVE del Cortijo, Bacalao con pimiento y naranja y Cerdo en salsa como plato principal y con un Yogur sorpresa de la casa, rico en Oleocanthal y “olivas de chocolate” regado todo ello con buen vino.
Paco y Rosa Vaño, de CASTILLO DE CANENA, invitaron al finalizar el día a su Castillo de Canena buque insignia de la marca Castillo de Canena conocida mundialmente. Desde sus
terrazas pudieron apreciar el atardecer con unas vistas impresionantes de los campos de olivo de Jaén. Además del esplendor en sí del Castillo del siglo XV propiedad de la familia. El cóctel maridaba los diferentes AOVE de la marca Castillo de Canena, Picual, Royal y Arbequinao con carnes, pescados y otros aperitivos: tiempo para el placer órgano sensorial.
MENÚ «Oleocanthal» EN EL LABORATORIO EXPERIMENTAL
La actividad final del Congreso corrió a cargo de nuestro CHEF Dani Garcia peinado acompañado por Raúl González en las instalaciones del Grupo HORECA de Málaga donde esta establecido el GASTROLIVE LAB de la Sociedad Andaluza del Oleocanthal. El Menú consistió en Tapenade, Gazpacho de Mango, Sopa con caviar de trucha y Merluza al pil pil con crema de patata y finalmente un Yogur griego con Oleocanthal. Todo acompañado por un vino ecológico de la Rioja, el SANTALBA, rico en Resveratrol y Cava dek Oenedes español.
La Oleocanthal International Society se fundó en Grecia en la isla griega de Zakynthos el pasado mes de Mayo del 2015. Desde su fundación los Productores Griegos han colaborado activamente la organización y por ello estuvieron en übeda-Baeza también.
Dimitris Therianos de ECO Zakynthos, and Giorgos and Spyros Dafnis de The Governor (Corfu). Aris Kefaloggianis (GAEA) y Xenophon Kappas, (the Captain Vassilis Foundation), éstos dos ultimo patrocinaron el primer estudio clinic de la Universidad Davis de California sobre los efectos de los AOVE ricos en Oleocanthal sobre la Agregación plaquetaria en sujetos sanos.
Y junto a ellos el Prof. Prokopios Magiatis, VicePresidente de la International Society y Eleni Melliou, Secretaria General . Finalmente Athan Gadanidis, Miembro del Consejo.
La SAO agradece especialmente a l os Ayuntamientos de Baeza y Úbeda por su colaboración en éste evento.
(Teniente de Alcalde el Sr.Talavera, del Ayuntamiento de Baeza y el Dr.Amérigo en la Ceremonia de Clausura.
La Oleocanthal INTERNATIONAL SOCIETY celebrará su próximo Congreso posiblemente en Grecia en el 2016 (quizás en Kalamat) donde tundra lugar el lanzamiento del los Premios SALUD Y GASTRONOMIA para Productores y Expertos en el campo de los AOVE ricos en Oleocanthal
Retrato del Amérigo, realizado por el Prof. Gary Beauchamp (Probablemente influenciado por Pablo Picasso)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas Politica de cookies y la aceptación de nuestra Politica de PrivacidadACEPTAR