El Dr.Amérigo entra en contacto con los Prof. Magiatis y Meillou, de la Universidad de Atenas, pero que estaban trabajando en la Universidad Davis de California. Y es donde se pone de manifiesto la necesidad de nuevas técnicas de determinación de los AOVES ricos en Oleocanthal, mediante Resonancia Magnética Nuclear y Colorímetría, ambas técnicas novedosas que entraban a competir con la única existente la realizada por Espectrometría.
En éste mes aparece publicado el trabajo de los Drs. Brislin (colaborador de Beauchamp) y David Foster de la Rutgers University y del Hunter College donde se demuestra la importante acción del Oleocanthal matando células cancerosas sin afectar a las células normales de alrededor.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR